Según informó este martes el INDEC, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en agosto un aumento del 1,9% respecto de julio. En los últimos 12 meses, la suba de precios alcanzó el 33,6%, mientras que en los primeros ocho meses de 2025 la inflación acumulada es del 19,5%.
El rubro que más aumentó durante el mes fue Transporte, con un alza del 3,6%. En contraste, Prendas de vestir y calzado fue la única división que mostró una caída, con una baja del 0,3%.
En cuanto a las regiones, Alimentos y bebidas no alcohólicas fue el rubro que más impactó en la suba mensual en el área Pampeana, el Noreste y Cuyo. Por su parte, Transporte tuvo la mayor incidencia en el Gran Buenos Aires (GBA) y la Patagonia, mientras que en el Noroeste se destacó el incremento en Restaurantes y hoteles.
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.160.780,04 para superar el umbral de pobreza en agosto de 2025, según la Canasta Básica Total (CBT) medida por el INDEC. Esta cifra representa un aumento del 1% respecto al mes anterior y una suba del 23,5% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Repercusiones oficiales: Caputo destacó el dato y Milei lo reposteó
El ministro de Economía, Luis Caputo, publicó el dato en su cuenta de X (ex Twitter) destacando que, por cuarto mes consecutivo, la inflación se ubicó por debajo del 2%. El presidente Javier Milei reposteó la publicación.

Caputo remarcó que es la primera vez desde noviembre de 2017 que se encadenan cuatro meses consecutivos con inflación menor al 2% mensual. También señaló que:
La media móvil de 6 meses se ubicó en 2,2%, la más baja desde septiembre de 2020.
La inflación núcleo fue de 2%, mientras que los precios estacionales cayeron 0,8% y los regulados subieron 2,7%.
La Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total, claves para medir pobreza e indigencia, subieron solo 1% mensual.
El IPC interanual (33,6%) marca 16 meses consecutivos de desaceleración. Es el registro más bajo desde julio de 2018.
La división de Prendas de vestir y calzado tuvo su tercera baja mensual en lo que va del año, con una caída del 0,3%.
La inflación acumulada en 8 meses (19,5%) es la más baja desde 2020 para este período.







