El PEP Chaco +20 fue seleccionado como ejemplo de planificación estratégica en un foro internacional

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

La provincia expondrá su experiencia en el V Encuentro de Ciudades y Universidades, que se realizará el 18 y 19 de septiembre en Córdoba. El plan chaqueño fue destacado como una buena práctica de gestión pública a largo plazo.

El Plan Estratégico Participativo (PEP) Chaco +20 ha sido elegido para representar a la provincia del Chaco en el V Encuentro de Ciudades y Universidades, un foro internacional que tendrá lugar los días 18 y 19 de septiembre en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Organizado por la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la Red de Mercociudades, el evento reunirá a representantes de gobiernos locales y universidades públicas de toda América Latina. En ese contexto, el PEP Chaco +20 será presentado como una experiencia innovadora de planificación estratégica con participación ciudadana.

La iniciativa chaqueña fue reconocida como una buena práctica de gestión pública por su enfoque integral y colaborativo. El plan fue impulsado por el Gobierno del Chaco con el acompañamiento técnico de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el CIPPEC, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el respaldo de la Cátedra UNESCO de Ciudades Intermedias de la Universidad de Lleida (España).

El PEP Chaco +20 propone un modelo de ordenamiento territorial sostenible, eficiente y equitativo, con visión de futuro y enfoque en la inclusión social, el desarrollo productivo y la eficiencia en la gestión pública. Su construcción se basó en amplios procesos de participación, que incluyeron a organizaciones sociales, instituciones académicas, organismos públicos y privados, y referentes comunitarios.

Además, se trata de un plan dinámico y en constante actualización, que sirve como hoja de ruta para orientar las políticas públicas provinciales con una mirada de largo plazo. Su aplicación práctica ya influye en los lineamientos estratégicos de distintas áreas del gobierno.

La participación del Chaco en este encuentro representa una oportunidad clave para visibilizar su modelo de planificación, generar vínculos con otras ciudades y universidades de la región, y acceder a oportunidades de cooperación técnica y financiamiento internacional.

El foro internacional reunirá a representantes de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Honduras, México, Paraguay, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela, y se propone como un espacio de intercambio para abordar desafíos comunes en materia social, ambiental, cultural, productiva y sanitaria.

Con esta participación, el Gobierno del Chaco reafirma su compromiso con la planificación estratégica, la innovación institucional y la participación ciudadana, consolidando al PEP Chaco +20 como una herramienta de transformación real hacia un futuro más justo, inclusivo y sustentable.

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK