Luis Caputo recibió a una comitiva de directores del organismo multilateral para avanzar en proyectos estratégicos; hubo reuniones en Economía, el Banco Central y una visita a un yacimiento de litio en Jujuy
En un nuevo gesto de acercamiento a los organismos multilaterales, el ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó una serie de reuniones con una delegación de diez directores ejecutivos del Grupo Banco Mundial, que visitaron la Argentina esta semana con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación y evaluar proyectos de inversión en áreas clave para el desarrollo económico.
Los encuentros se desarrollaron entre el miércoles y este viernes y contaron también con la participación del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, así como de funcionarios del área energética y minera. Durante las reuniones, el titular del Palacio de Hacienda expuso los avances del programa de estabilización macroeconómica y detalló las prioridades del Gobierno en materia de desarrollo.
Uno de los puntos centrales del diálogo giró en torno al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), un esquema impulsado por el Ejecutivo que busca facilitar y promover proyectos de infraestructura de gran escala, clave para dinamizar la economía y atraer capitales externos.
Además, se abordaron en profundidad las oportunidades que ofrece la Argentina en el terreno de la minería sustentable, especialmente en lo que refiere a metales críticos como el litio, el cobre y el cobalto, considerados estratégicos en el marco de la transición energética global.
En este sentido, participaron también el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y el secretario de Minería, Luis Lucero, junto al director ejecutivo por Argentina en el Banco Mundial, Daniel Pierini.
Uno de los temas tratados fue la necesidad de agilizar los procesos de aprobación de proyectos que serán financiados por la Corporación Financiera Internacional (IFC), el brazo privado del Grupo Banco Mundial, que ya tiene comprometidas líneas de crédito para iniciativas en sectores clave.
Como parte de la agenda oficial, la delegación fue recibida por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, quien presentó un panorama de la política monetaria y del rumbo adoptado por la autoridad monetaria en el marco del proceso de desinflación y normalización financiera.
El cierre de la visita se dio este viernes en la provincia de Jujuy, donde los directores del Banco Mundial recorrieron las instalaciones de Arcadium Lithium, un emprendimiento productivo ubicado en el Salar de Olaroz en el que participa la firma Río Tinto. La recorrida sirvió para reafirmar el interés del organismo en respaldar el desarrollo del sector minero argentino, en línea con la estrategia oficial de convertir a la minería en uno de los motores del crecimiento.







