El Ejecutivo nacional calcula que aproximadamente un 30% de los electores registrados no se presentará a las urnas en las elecciones legislativas que se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre. «Esperamos una participación habitual del 70%», indicaron desde Casa Rosada, en línea con el promedio de los últimos comicios de medio término. La proyección mantiene la tendencia de baja participación registrada en distintas elecciones de este año.
En Buenos Aires, por ejemplo, el 37% del electorado no fue a votar en los comicios locales, mientras que en Santa Fe el ausentismo alcanzó el 48% durante las elecciones provinciales de junio.
Este domingo, además, será la primera vez que se utilizará la Boleta Única de Papel en todo el país, un cambio histórico en el sistema electoral argentino.
Pese a la previsión de menor participación, en el Gobierno aseguran tener buenas perspectivas para el domingo. «Que va a ser buena, va a ser buena la elección. Porque vamos a aumentar la cantidad de diputados y senadores en el Congreso.
Hay que ver cuántos», confiaron fuentes oficiales. Otra voz del Ejecutivo agregó: «Entre La Libertad Avanza y el PRO vamos a tener el tercio necesario. Se suman los que entren por los gobiernos provinciales. Vamos a poder hacer reformas razonables». Con esa proporción, el oficialismo podría bloquear leyes especiales, insistencias ante vetos presidenciales o eventuales juicios políticos, aunque admiten que será necesario mantener acuerdos con fuerzas dialoguistas para garantizar la gobernabilidad.
En la Casa Rosada reconocen que el principal desafío será la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza busca achicar la diferencia con el kirchnerismo tras el revés del 7 de septiembre, cuando quedó 14 puntos por debajo de Fuerza Patria. «Estamos un poco abajo en PBA», admitieron desde el entorno presidencial, aunque destacan que el objetivo es reducir la brecha a un solo dígito.
El oficialismo deposita también grandes expectativas en Córdoba y Santa Fe, distritos donde las encuestas muestran una mejoría de los candidatos libertarios. En Córdoba, aseguran que Gonzalo Roca logró emparejar la disputa y que el exgobernador Juan Schiaretti habría caído entre ocho y diez puntos.
En Santa Fe, Javier Milei encabezará el cierre de campaña en Rosario este jueves, para impulsar la candidatura de Agustín Pellegrini como diputado nacional. Finalmente, el Ejecutivo confía en obtener buenos resultados en seis provincias clave: Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, San Luis y Tierra del Fuego, donde La Libertad Avanza selló alianzas estratégicas con fuerzas provinciales y con el PRO.







