La Cámara Nacional Electoral (CNE) ordenó al Gobierno nacional que los resultados provisorios de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre se publiquen de forma desagregada por provincia, y no como un único resultado nacional. La decisión judicial fue unánime y responde a un reclamo presentado por el Partido Justicialista, la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda.
El fallo, firmado por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, rechaza la modalidad que intentó implementar la Dirección Nacional Electoral (DINE) durante un simulacro realizado el último fin de semana, donde por primera vez se unificaron los resultados por alianzas políticas a nivel nacional, en lugar de mostrarlos por distritos.
Según argumentó el Tribunal, la Constitución Nacional y el Código Electoral son claros: para las elecciones de diputados y senadores nacionales, cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires actúan como distritos electorales independientes. En este sentido, los artículos 156 y 158 de la ley electoral establecen que los resultados deben presentarse por distrito, ya que los cargos se asignan según los votos obtenidos en cada jurisdicción.
“No hay margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global de todo el territorio nacional, como sí ocurre con las elecciones presidenciales”, señalaron los magistrados en su resolución.
La Cámara también recordó que los partidos o alianzas tienen personería jurídica electoral en cada provincia, lo que impide agrupar resultados como si se tratara de una competencia nacional entre estructuras políticas homogéneas. “Las agrupaciones políticas que postulan candidaturas en un distrito pueden o no tener afinidad o identidad con las de otros distritos”, remarcaron.
Con este fallo, se mantiene el criterio histórico utilizado en las elecciones legislativas argentinas, donde el recuento se realiza y publica provincia por provincia, respetando el carácter federal del sistema electoral y la distribución de escaños según la representación territorial.
Desde la oposición celebraron la medida como una garantía de transparencia y cumplimiento de la normativa vigente, mientras que el Gobierno aún no se pronunció oficialmente sobre el fallo. La Dirección Nacional Electoral deberá ahora ajustar el sistema de difusión para el próximo domingo de votación.







