Germán Báez, del Partido Obrero: “Los trabajadores tenemos que irrumpir con nuestra propia agenda”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

En el marco de la cobertura especial de RadioBan rumbo a las elecciones del próximo domingo, el candidato del Partido Obrero, Germán Báez, dialogó con el periodista Bulatovich y expuso su visión crítica sobre la situación económica del país, el rol del gobierno nacional y provincial, y las propuestas que impulsa desde la izquierda.

Vengo militando hace más de 20 años en el Partido Obrero. Es la primera vez que visito esta radio, así que gracias por el espacio”, comenzó Báez, quien encabeza la lista 71 del Partido Obrero, acompañado por Verónica Nani como candidata a senadora, Oscar Deni (ferroviario) y Elsa Sánchez, dirigente de comunidades originarias.

Críticas al gobierno y a la situación económica

Báez trazó un panorama sombrío de la economía argentina:

“Si no fuera por la intervención del FMI, el Tesoro estaría agotado. Todos los economistas coinciden en que después de las elecciones se viene una profunda devaluación que va a golpear duramente el salario de los trabajadores.”

El candidato denunció el alineamiento del gobierno provincial con las políticas nacionales:

“El Chaco se subordinó al punto de ceder el color y el nombre. Las consecuencias son despidos, cierre de pymes y caída del poder adquisitivo. Hoy la gente no llega a fin de mes.”

También señaló el deterioro de la producción local:

“Donde antes se producía, hoy solo se distribuyen productos de otras provincias o países. La recesión es profunda y las rutas están destruidas. Han cerrado 16 mil pymes, cayó el consumo y los aumentos del combustible ya ni se anuncian.”

Denuncia por crisis social

Báez mencionó además la situación de las comunidades originarias y las represiones recientes en la provincia:

“El juez Sinkovich ordenó al gobierno provincial destinar 85 millones de pesos diarios para atender la emergencia alimentaria. En vez de cumplir, algunos diputados impulsan un jury en su contra. Es un antecedente gravísimo y una persecución política.”

El referente del Partido Obrero advirtió que el país atraviesa “una crisis política, económica y social sin precedentes” y apuntó contra los acuerdos con el Fondo Monetario y el Tesoro de Estados Unidos:

“Nadie regala plata gratis. La letra chica de esos acuerdos entrega nuestros recursos estratégicos: el litio, las tierras raras, Vaca Muerta.”

Propuestas del Partido Obrero

Al ser consultado sobre sus proyectos en caso de llegar al Senado, Báez planteó una agenda centrada en los trabajadores:

  • Salario mínimo equivalente a la canasta familiar, estimado en 1,5 millones de pesos.
  • Nacionalización de la banca y del comercio exterior para frenar la fuga de capitales.
  • Plan de viviendas populares: “Hoy un trabajador chaqueño necesita 20 años de sueldo para acceder a una vivienda.”
  • Recuperación de empresas cerradas bajo control obrero.
  • Defensa de los derechos laborales ante los intentos de flexibilización y aumento de la edad jubilatoria.

“La izquierda siempre está del lado de los trabajadores. Estuvimos en las calles con los jubilados, el Garrahan y las universidades. Esa es la madera de la que estamos hechos”, afirmó Báez.

Finalmente, el candidato convocó a los chaqueños a expresar su descontento en las urnas:

“Hay mucha bronca y esa bronca hay que encaminarla. Esperamos que se exprese con un voto a la izquierda.”

Germán Báez encabeza la lista 71 del Partido Obrero, ubicada en el casillero número 2 de la boleta única de papel.

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK