Descubren en Estados Unidos un dinosaurio momificado con piel y cascos

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El Edmontosaurus annectens vivió entre 69 y 66 millones de años atrás y su fósil permitió una reconstrucción inédita de su aspecto.

Un equipo internacional de investigadores de Estados Unidos y España logró reconstruir con gran detalle la apariencia del Edmontosaurus annectens, una de las especies de dinosaurios herbívoros más grandes del Período Cretácico, gracias al hallazgo de restos momificados con piel, crestas y cascos en excelente estado de conservación.

El descubrimiento se produjo en el este del estado de Wyoming (EE.UU.), bajo la dirección del paleontólogo Paul Sereno, de la Universidad de Chicago, y fue publicado en la prestigiosa revista científica Science, de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).

Los fósiles, excepcionalmente conservados, permitieron a los científicos reconstruir por primera vez rasgos únicos de este gigante que habitó América del Norte hace entre 69 y 66 millones de años. Según el estudio, el Edmontosaurus tenía una piel cubierta de pequeñas escamas, una cresta carnosa que recorría su cuello y lomo, y cascos en los dedos de manos y pies, características que ofrecen nueva información sobre su locomoción y aspecto general.

Con más de 12 metros de largo, este dinosaurio herbívoro se desplazaba tanto en cuatro patas como en dos, y poseía un pico sin dientes en la parte delantera que utilizaba para recolectar vegetación baja y blanda. Se cree que vivía en manadas, adaptado a los amplios paisajes del final del Cretácico.

El hallazgo refuerza la idea de que algunos dinosaurios pudieron conservar tejidos blandos bajo condiciones especiales de fosilización, ofreciendo una ventana única al pasado y un mejor entendimiento sobre cómo era su aspecto real hace decenas de millones de años.

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK