Este domingo 26 de octubre se desarrollan las elecciones legislativas nacionales en todo el país, con la implementación por primera vez de la Boleta Única de Papel (BUP).
Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar. En la provincia del Chaco, más de un millón de ciudadanos elegirán senadores y diputados nacionales.
A continuación, una guía con las preguntas más frecuentes y toda la información útil para la jornada electoral.
Horarios de votación
Los centros de votación abrieron a las 8.00 y cerrarán a las 18.00 horas.
Podrán votar después de ese horario únicamente los electores que ya se encuentren dentro del establecimiento esperando su turno.
Las autoridades recomiendan asistir con tiempo suficiente y con el documento en mano para evitar demoras.
Documentos válidos para votar
De acuerdo con el artículo 167 del Código Electoral Nacional, se puede votar con cualquiera de los siguientes documentos:
- Libreta de enrolamiento o libreta cívica
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- Tarjeta del DNI libreta celeste, incluso si contiene la leyenda “No válido para votar”
- Nuevo DNI tarjeta
El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón.
No se permite votar con un documento anterior ni con el DNI digital en el celular.
Consultá tu lugar de votación en el padrón oficial: www.padron.gob.ar
Cómo votar con la Boleta Única de Papel
- Ubicá tu mesa en el padrón expuesto en la entrada del establecimiento.
- Presentá tu DNI ante la autoridad de mesa.
- Recibí una Boleta Única de Papel firmada por el presidente de mesa y un bolígrafo indeleble.
- Ingresá a la cabina de votación y marcá tu opción dentro del casillero correspondiente.
- Doblá la boleta por los pliegues y depositala en la urna.
- Firmá el padrón y recibí tu constancia de votación junto a tu documento.
Autoridades de mesa: obligaciones y sanciones
Las autoridades designadas que no se presenten o abandonen sus funciones sin causa justificada pueden ser sancionadas con penas de seis meses a dos años de prisión, según el artículo 132 del Código Electoral Nacional.
Más información: padron.gob.ar/cne_autoridadesdemesa
Dudas sobre la identidad del votante
Si la autoridad de mesa o un fiscal tiene dudas sobre la identidad del elector, puede formular preguntas de control y, si persiste la sospecha, impugnar el voto.
El sufragio se emite igualmente, pero se guarda aparte hasta que la Justicia Electoral determine su validez.
Jóvenes de 16 años: por qué algunos no figuran en el padrón
Un joven puede no aparecer en el padrón si:
- No realizó la actualización de DNI de mayor (a partir de los 14 años).
- Hizo la actualización después del cierre del padrón provisorio.
- El Registro Nacional de las Personas (Renaper) no envió su información a la Cámara Nacional Electoral.
Los reclamos pueden realizarse en:
www.padron.gob.ar/cne_reclamos
[email protected]
o en la Secretaría Electoral correspondiente al distrito.
Tipos de voto
Voto afirmativo: emitido con Boleta Única oficializada, con una o más opciones válidas.
Voto nulo: emitido con boleta no oficializada, con múltiples marcas en una misma categoría o con inscripciones que impidan identificar la opción.
Voto en blanco: cuando no se marca ninguna preferencia en una o más categorías.
Voto recurrido: cuestionado por un fiscal, quien debe fundamentar la observación por escrito.
Voto de identidad impugnada: emitido por una persona cuya identidad fue objetada durante la jornada.
Resultados y escrutinio
Según la Dirección Nacional Electoral (DINE), los primeros resultados oficiales se publicarán a partir de las 21.00 horas.
Hacia las 23.00 se espera contar con aproximadamente el 85% del total escrutado.
En distritos donde también se eligen cargos locales, la carga de datos podría demorar más.
Servicios y recomendaciones
- Los colectivos funcionarán con normalidad durante toda la jornada.
- El Registro Civil atenderá de 8.00 a 18.00 horas para la entrega de documentos.
- Consultar el padrón antes de asistir y respetar la veda electoral hasta las 21.00.
Con la Boleta Única de Papel como protagonista y la expectativa de una amplia participación, la Argentina se prepara para una jornada electoral clave que definirá la nueva composición del Congreso Nacional.







