Carlos Abdalá, el abogado viral: «Nuestro trabajo es poner límites»

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El reconocido abogado penalista habló en Radio Ban sobre el rol del defensor en los casos más polémicos, la presión social en redes y su forma poco convencional de explicar el derecho penal en plataformas digitales.

En un contexto de creciente exposición mediática y presión social sobre el sistema judicial, el abogado penalista Carlos Abdalá —conocido en redes sociales como «el abogado viral»— brindó una entrevista a Radio Ban, donde reflexionó sobre su trabajo en causas complejas, el rol que cumplen los defensores en casos de alto perfil, y cómo las redes pueden amplificar prejuicios, pero también servir para educar.

“La gente cree que los abogados penalistas defendemos a los malos porque nos gusta, pero nuestro trabajo es otro: ponemos límites para que no vuelva la justicia privada”, explicó Abdalá, haciendo referencia a una práctica milenaria en la que la comunidad tomaba justicia por mano propia ante la mera sospecha de un delito.

Abdalá utilizó una metáfora de la programación neurolingüística para explicar cómo cada actor ve la justicia desde un lugar distinto: «El mapa no es el territorio», dijo. «Cada uno interpreta la realidad desde su perspectiva. A mí me toca verla desde el lado de la persona bajo fuego, en el peor momento. Cuando nadie te cree ni te quiere, ahí estamos nosotros, los penalistas».

Consultado sobre cómo maneja la exposición pública en casos mediáticos, como el de Cecilia Strzyzowski en Chaco, reconoció que existe una fuerte presión en redes sociales que tiende a simplificar las historias: «Siempre hay un bueno y un malo para la gente. Pero la justicia no funciona así. A veces lo que parece rojo es verde. Hay que esperar los tiempos judiciales».

Durante la entrevista, el abogado compartió un caso reciente en el que un detenido por secuestro extorsivo fue acusado nuevamente, esta vez por presunta extorsión desde la cárcel, tras encontrarse un celular en su celda.

«Al principio pensé que era culpable. Le dije: ‘Pájaro, te encontraron el celular’. Pero él insistía en que era inocente. Pedimos informes técnicos y descubrimos que en la fecha del hecho, él estaba en otra cárcel. El celular ya había sido usado antes para delitos. Si me anticipaba, lo condenaban injustamente», relató.

Para Abdalá, este caso refleja la importancia de no prejuzgar, ni siquiera como abogado defensor: «A veces, hasta el juez ya bajó el martillo con el prejuicio. Pero hay que investigar. Nosotros no solo defendemos, también limitamos el castigo indebido, porque muchas veces las calificaciones son arbitrarias».

Abdalá se ha convertido en una figura conocida en Instagram y TikTok, donde explica casos reales con un enfoque pedagógico y lenguaje accesible. Su estilo directo y descontracturado le ganó miles de seguidores, especialmente entre jóvenes que poco entienden del mundo judicial. «La realidad siempre supera a Netflix», dijo entre risas.

Para el abogado, el rol del derecho penal debe ser entendido más allá del castigo: «Lo nuestro no es justificar delitos, es asegurar que el proceso sea justo.»

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK