En el marco del Plan Estratégico de Seguridad, el gobernador de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, presentó oficialmente este jueves la nueva División Patrulla Fluvial de la Policía del Chaco, una fuerza especializada que operará en ríos interiores y de frontera, con el objetivo de reforzar el control del territorio y combatir delitos como el narcotráfico, el contrabando, el abigeato y la trata de personas.
El acto se realizó en la plaza 25 de Mayo, donde fueron exhibidas las embarcaciones que integrarán esta nueva unidad. Zdero estuvo acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, el ministro de Seguridad Hugo Matkovich y el jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero.
“Esto forma parte de un Plan Estratégico que desde el primer día de gestión definimos para toda la provincia. No hay lugar para la improvisación”, remarcó el gobernador. “La División Fluvial se ocupará de combatir delitos que se cometen por vía fluvial, trabajando también en zonas de frontera”.
La nueva fuerza está equipada con embarcaciones propias asignadas a distintas dependencias policiales como el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE), la Dirección General de Consumos Problemáticos, la Dirección General de Policía Rural y Ambiental, y la Dirección General de Investigaciones. Los efectivos que integran esta división están especialmente capacitados y contarán con armamento de última generación, preparados para intervenir ante situaciones críticas o de emergencia.

Cobertura y despliegue estratégico
Según detalló el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, la Patrulla Fluvial tendrá una amplia cobertura geográfica:
- Río Paraná y Río Paraguay, especialmente en la Isla del Cerrito, zona clave por su carácter turístico y fronterizo.
- Zona Norte del Chaco, con presencia en El Sauzalito, Fortín Lavalle y otras localidades limítrofes.
- Villa Río Bermejito, con embarcaciones en el balneario y zonas costeras.
- Puerto Eva Perón, localidad estratégica del río Bermejo.
- Gran Resistencia, con influencia directa sobre el río Negro y cursos navegables menores.
“Vamos a tener cobertura en todo el Río Bermejo para impedir el ingreso de drogas, combatir la trata y proteger nuestra fauna”, indicó Matkovich. “Las dos embarcaciones de mayor porte estarán destinadas a la confluencia del río Paraguay con nuestra provincia hermana de Corrientes”.
El gobernador Zdero también subrayó la importancia del trabajo articulado con las fuerzas federales como la Prefectura Naval, así como con distintas áreas provinciales, rurales y especializadas. “Este es un trabajo ordenado y articulado que no existía desde hace mucho tiempo”, destacó.
Seguridad fluvial como política de Estado
La creación de esta unidad representa un paso significativo en la política de seguridad del gobierno chaqueño, que busca extender su presencia y control más allá del territorio terrestre, incorporando la vigilancia fluvial como una herramienta clave en la prevención del delito y el cuidado ambiental.
“Es una tarea fundamental. Ya lo estamos haciendo por tierra, ahora también lo haremos por agua”, concluyó Zdero.
Con esta medida, el Chaco apuesta a fortalecer su capacidad de respuesta ante delitos complejos, garantizar una mayor presencia del Estado en zonas estratégicas y blindar sus fronteras fluviales frente a amenazas como el narcotráfico y el crimen organizado.







