La revolución tecnológica en el mercado argentino ya está en marcha: desde este miércoles comenzó a funcionar el nuevo sistema de venta directa de productos electrónicos desde Tierra del Fuego vía courier, con precios entre 20% y 30% más bajos que en las cadenas tradicionales. La medida, impulsada bajo un esquema de exportación simplificada, representa un cambio histórico para el acceso a tecnología en el país.
La primera empresa en lanzar su plataforma fue Mirgor, con el sitio couriertdf.com, que ya ofrece modelos de celulares Samsung y Qüint. Horas después, Newsan se sumó con una sección especial en su tienda online (tiendanewsan.com.ar), con productos de marcas como Sansei, Noblex y Whirlpool. Se espera que otras compañías —como BGH— habiliten sus canales en los próximos días.
Precios hasta un 36% más bajos
Los beneficios del nuevo esquema se traducen directamente en el bolsillo del consumidor. Algunos ejemplos destacados:
- Samsung Galaxy S25 Ultra 512 GB: USD 1.559 + USD 35 de envío (unos $1,59 millones al tipo de cambio oficial). En tiendas locales cuesta más de $3,3 millones.
- Samsung Galaxy S25 256 GB: USD 984 + envío (alrededor de $1,39 millones), un 36% menos que en cadenas nacionales.
- Smart TV Samsung 85” QLED 4K: USD 2.385 + USD 96 de envío ($3,39 millones), cuando en plataformas locales ronda los $4 millones.
¿Cómo funciona la compra?
- Las compras se hacen de forma online, con tarjeta de débito en dólares vinculada a una cuenta bancaria en esa moneda.
- El límite es de 3 unidades iguales por año y hasta USD 3.000 por operación.
- Los envíos llegan en 3 a 7 días hábiles directamente al domicilio del comprador, sin trámites aduaneros adicionales.
- La modalidad está habilitada en todo el país, con excepción de la propia provincia de Tierra del Fuego.
- Todos los productos incluyen garantía oficial y derecho a devolución, según la Ley de Defensa del Consumidor.
¿Por qué son más baratos?
El sistema aprobado por Aduana permite que las empresas despachen los productos como operaciones de exportación simplificada, lo que los exime del IVA y de impuestos internos, y elimina intermediarios. Así, los precios finales se acercan a los valores internacionales.
📱 Tecnología más accesible, y desde Argentina
La implementación de este esquema marca un hito inédito para el mercado local, al brindar una vía directa de acceso a tecnología de última generación producida o ensamblada en Tierra del Fuego, a precios significativamente más competitivos.
Con más empresas sumándose en los próximos días, se espera que la oferta de productos aumente y que esta modalidad se consolide como una alternativa real y eficiente para los consumidores argentinos.







