Un operativo encabezado por el Juzgado Federal de Goya permitió rescatar a 15 personas que eran sometidas a explotación laboral en establecimientos rurales de las localidades de Lavalle y Santa Lucía. Entre las víctimas se encontraban dos integrantes de la comunidad Qom, oriundos de Formosa, que no hablaban español, y cinco trabajadores provenientes de Mendoza.
La investigación fue dirigida por la jueza federal Cristina Pozzer Penzo y el fiscal federal Mariano De Guzmán, y se inició tras una denuncia presentada ante la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Goya” de Gendarmería Nacional. En la denuncia se advertía sobre “situaciones compatibles con el delito de explotación laboral” en la zona.
Luego de varios días de tareas de campo, la fiscalía solicitó los allanamientos, que se realizaron de forma simultánea. Durante los procedimientos se logró identificar y asistir a las víctimas, además de secuestrar una camioneta Toyota Hilux, dinero en efectivo, teléfonos celulares, dispositivos electrónicos y documentación relevante para la causa.
El único investigado hasta el momento es Eusebio Torres, productor rural y presunto dueño de los predios donde se llevaba a cabo la actividad ilícita. Según la investigación, los trabajadores vivían en condiciones de hacinamiento, sin acceso a agua potable ni salarios acordes, y se sospecha además que Torres habría incurrido en evasión impositiva.
Del operativo participaron efectivos de Gendarmería Nacional, personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de Trata de Personas, del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata – Delegación NEA, junto con representantes de la Dirección Nacional de Migraciones, AFIP-DGI, Ministerio de Trabajo, UATRE y RENATRE Corrientes.
Las víctimas fueron trasladadas a un espacio de contención, donde recibieron asistencia médica, psicológica y legal. La Justicia federal continúa la investigación para determinar el grado de responsabilidad del acusado y posibles conexiones con redes de trata laboral en la región.







