Este miércoles, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo a Martina Oliva, una joven de 23 años, por transportar 22 kilos de cocaína ocultos en la mochila de su hija. Oliva, conocida en su localidad como “Martu”, había sido coronada Miss Orán y tenía aspiraciones de competir en el certamen de Miss Universo. La detención se produjo en la autopista que conecta el aeropuerto de Salta con la ciudad, donde Oliva viajaba en una camioneta junto a un hombre de 29 años, identificado más tarde como “El Perro”, quien estaría vinculado con el circuito de los Bagayeros.
En un primer momento, se pensó que el hombre arrestado era la pareja de Oliva, pero posteriormente se aclaró que su relación era con el mundo del contrabando. Tras el arresto, ambos fueron trasladados a la base de investigaciones de la PSA, ubicada en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Una influencer en redes sociales con un oscuro trasfondo
Martina Oliva, conocida por su presencia en redes sociales, mantenía una activa participación en plataformas como TikTok, donde mostraba artículos de lujo y prendas de alto valor. Apenas horas antes de su detención, la joven compartió un posteo en el que anunciaba que se dirigía al aeropuerto de Salta, aunque el viaje nunca se concretó.
Madre de dos niñas (una de ellas presente en el momento de su arresto), Oliva también era empresaria, con un negocio dedicado a la venta de carteras y ropa. Hija de un empresario del sector cárnico en Aguas Blancas, provincia de Salta, su arresto ha generado gran revuelo en la región.
Vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado
La detención de Oliva se produjo en un contexto complejo en la ciudad de Salta, que recientemente fue escenario de controversia debido a la instalación de un cerco de 200 metros en la frontera con Bolivia, una medida anunciada por Patricia Bullrich como parte del «Plan Güemes». Este alambrado, que va desde la terminal de ómnibus hasta los puestos de control del Puerto de Chalanas en Aguas Blancas, tiene como objetivo combatir el narcotráfico y el contrabando.
De acuerdo con fuentes locales, Oliva y su acompañante estarían vinculados con Cristian «El Gringo» Palavecino, líder de una banda narcotraficante que fue detenida en Orán en octubre de 2023. Palavecino, señalado por el robo a una frutihortícola, también está acusado de homicidios y tráfico de drogas. Su captura en 2017 fue un hito en el norte argentino, tras un operativo que involucró a más de 100 efectivos policiales y 13 allanamientos.
La detención de Martina Oliva y su vínculo con estos hechos pone en evidencia el entramado de narcotráfico y crimen organizado en el norte del país, en una región marcada por la pobreza y el contrabando.