EE.UU. aclara que no enviará dólares a la Argentina: “Solo es una línea de swap”, afirmó Bessent

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este jueves que el apoyo financiero a la Argentina no implicará una inyección directa de divisas, sino que se trata de una línea de swap. “No estamos poniendo dinero en Argentina”, aclaró el funcionario en una entrevista con el canal CNBC, en la que precisó que el mecanismo no representa un desembolso efectivo de dólares.

La declaración llega en medio de la expectativa por las negociaciones entre la administración de Javier Milei y el gobierno de Joe Biden, así como por las condiciones y compromisos futuros que podrían derivarse del acuerdo.

Bessent reiteró el respaldo político y económico de Washington al gobierno argentino, asegurando que el Tesoro norteamericano “está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario” con el objetivo de contribuir a la estabilización de la economía del país sudamericano.

Además, adelantó que en los próximos días se reunirá en Washington con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, y su equipo, para avanzar en persona en las conversaciones sobre el respaldo financiero.

Por otro lado, Bessent rechazó las críticas que vinculan la iniciativa con un presunto beneficio para inversores estadounidenses en la Argentina, bajo influencia del expresidente Donald Trump. “No podría haber más errores en esa idea de que estamos ayudando a estadounidenses ricos allí. Lo que estamos haciendo es preservar los intereses estratégicos de Estados Unidos en el hemisferio occidental”, afirmó.

Tras sus declaraciones, se conoció que aparecieron ofertas oficiales por US$300 millones en el mercado de cambios argentino, a una cotización de $1.425 por dólar, en lo que se interpreta como un intento de calmar expectativas ante la volatilidad cambiaria.

Fuente: NA

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK