El Gobierno lanzó el programa de voluntariado ambiental «Chaco Planta Vida» para promover el cuidado del arbolado urbano

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

La iniciativa se enmarca en el Día Nacional del Árbol y busca formar escuadrones de voluntarios en toda la provincia. Habrá talleres, convivencias y entrega de plantines durante todo septiembre.

En una apuesta por el compromiso ciudadano con el cuidado del ambiente, el Gobierno del Chaco presentó este jueves el Programa Provincial de Voluntariado Ambiental “Chaco Planta Vida”, una iniciativa que busca crear conciencia ambiental a través de la acción comunitaria y la educación.

El programa fue lanzado oficialmente por la vicepresidenta del Instituto de Cultura, Daniela Valdez, y el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro, en un acto conjunto con el Municipio de Resistencia, en el marco del Día Nacional del Árbol.

Voluntariado activo para cuidar la naturaleza urbana

Chaco Planta Vida” propone la conformación de pequeños escuadrones de voluntarios comprometidos con la protección del arbolado urbano en toda la provincia. A través de talleres, experiencias educativas y actividades participativas, el programa busca instalar la temática ambiental como una responsabilidad colectiva.

“Este es un tema transversal a todas las áreas del Estado y a nuestras vidas cotidianas. Tiene que ver con cómo habitamos nuestras ciudades, cómo consumimos y el impacto que generamos en nuestro entorno”, afirmó Valdez durante el lanzamiento.

La funcionaria subrayó la importancia del arbolado urbano como regulador natural del clima, garante del ciclo del agua y elemento clave en la mejora de la calidad de vida en los espacios urbanos.

Un trabajo conjunto en toda la provincia

Por su parte, el subsecretario Mariano Moro destacó el trabajo articulado con el municipio capitalino y otras áreas gubernamentales para llevar esta propuesta a cada rincón del Chaco.

“Nuestro objetivo es que este voluntariado ambiental llegue también a las localidades del interior, fortaleciendo el compromiso ambiental desde lo local”, sostuvo Moro.

Actividades durante septiembre

El programa tendrá un intenso cronograma de actividades durante septiembre, que incluirá talleres, convivencias y entrega de plantines, en articulación con instituciones culturales y ambientales.

Cronograma destacado:

  • 10 de septiembre: Taller de arbolado urbano y entrega de plantines en la Casa de las Culturas.
  • 16 de septiembre: Actividades educativas en el Museo de Ciencias Naturales Augusto Schulz.
  • 19 de septiembre: Segundo taller en la Casa de las Culturas.
  • 24 de septiembre: Cierre del ciclo en el Museo Schulz, con participación de voluntarios y referentes ambientales.

Estas jornadas contarán con el apoyo de espacios culturales como Cecual, el Centro Cultural Ítalo-Argentino, la Secretaría de Turismo municipal, y el Programa de Voluntariado Provincial de la Subsecretaría de Ambiente.

Con “Chaco Planta Vida”, el Gobierno apuesta a formar ciudadanos ambientalmente responsables, fortalecer el vínculo con la naturaleza urbana y promover el respeto por los árboles como símbolo de vida y equilibrio ecológico. La participación ciudadana se vuelve, así, una herramienta central en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental.

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK