El Gobierno Provincial lleva adelante » operativo Impenetrable»

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Amplio operativo de contención alimentaria en la región del interfluvio chaqueño Teuco – Bermejo, con el objetivo de garantizar el acceso a la alimentación para 4.566 familias, con un total de 16.643 personas vulnerables de comunidades originarias y criollas que habitan 48 parajes de esa zona, más las localidades de El Espinillo y Villa Río Bermejito.

En cuanto a lo referido al Operativo N°123 en el Impenetrable, las entregas alimentarias y de agua se realizan durante cinco jornadas, entregando sin intermediarios a quienes habitan en los parajes: Puerto Lavalle, El Canal, Fortín Lavalle, La Pelole, Lote 6, Lote 39, Lote 614, 10 de Mayo, Barrio Norte, Las Vertientes, Los Milagros, Santa Carmen, Manantiales, El Mojo, La Bolsa, La Esmeralda, Palma Sola, Campo Azul, Las Palomas, Ñandubay, San Manuel, Miramar, El Palmar, Tres Pozos, Las Tunillas, El Algarrobal, Tres Quebrachos, El Simbolar, Río Muerto Cruz, Rio San Manuel, Cuatro Bocas, Olla Quebrada, Pozo del Bayo, Pozo La China, Palo Santo, Víboras Blancas, La Sirena, Paso Sosa, El Obrador, San Luis, El Escondido, El Toroltay, El Colchón, Cabeza de Buey, Pellegrini, El Telasco, y zonas rurales de las localidades de El Espinillo y Villa Río Bermejito.

La entrega en cada operativo contempla 22.000 módulos bimestrales de alimentos secos y unas 38.400 botellas por 2.25 litros de agua, los cuales se distribuyen, desde hoy jueves 27 de junio al lunes 1 de julio, contando con la colaboración de la logística del Ejército Argentino, con Base Apoyo Logístico en Resistencia, Brigada de Monte.

Las recorridas de la primera jornada de hoy, fueron encabezadas por la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff, junto a referentes locales y equipos técnicos y de operadores territoriales de Ñachec, y su coordinadora provincial Lorena Kaenel.

«Durante el operativo también se lleva adelante un abordaje integral en terreno, donde se visualizan situaciones diversas y condiciones de los habitantes de la zona, a fin de mejorar las políticas sociales que se vienen implementando y analizar con los referentes de la zona, las líneas a implementar de manera conjunta desde Ñachec para mejorar las condiciones alimentarias, de vida y hábitat, como las posibilidades de dar impulso a proyectos productivos y comunitarios que permitan la generación de empleo”, expresó la ministra Botteri Disoff.

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK