El país vota con Boleta Única de Papel y el Chaco renueva senadores y Diputados

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en todo el país, en unas elecciones legislativas que renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

La jornada marca un hito histórico, ya que por primera vez a nivel nacional se utiliza la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias.

En el Chaco, 1.015.299 ciudadanos están llamados a las urnas para elegir 3 senadores y 4 diputados nacionales, en una elección que pone a prueba tanto la nueva modalidad de votación como la capacidad de movilización ciudadana, luego de los comicios provinciales de mayo.

Votación sin cuarto oscuro y con logística adaptada

Como parte de las innovaciones del nuevo sistema, no habrá cuarto oscuro: cada mesa contará con dos biombos, permitiendo que dos electores voten simultáneamente.

El objetivo es agilizar el proceso y facilitar la circulación de los votantes en las 2.977 mesas distribuidas en 382 establecimientos educativos de toda la provincia.

La Justicia Electoral completó este fin de semana la distribución de las urnas:

  • 120 fueron enviadas al interior chaqueño durante la tarde del viernes.
  • 1.000 se repartieron en Resistencia durante la jornada del sábado.

El operativo se realizó en conjunto entre la Justicia Nacional Electoral, el Correo Argentino y el Comando Electoral, que trabajaron pese a las inclemencias del tiempo para garantizar la llegada del material a cada escuela a tiempo para la apertura de los comicios.

Operativo de seguridad y servicios

El despliegue de seguridad cuenta con más de 3.000 efectivos, entre ellos 1.326 de la Policía del Chaco, quienes realizan tareas de prevención y custodia tanto durante el traslado de urnas como en los centros de votación.

El dispositivo fue diagramado en la Sala de Situaciones de la Jefatura de Policía, con el objetivo de garantizar una jornada tranquila en toda la provincia.

Además, para facilitar la concurrencia de los votantes, los colectivos funcionan con normalidad durante toda la jornada, y el Registro Civil permanecerá abierto de 8 a 18 horas para la entrega de documentos.

Paridad en el padrón y competencia electoral

El padrón chaqueño refleja una distribución equilibrada entre géneros:

  • 508.744 mujeres (50,11%)
  • 506.540 hombres
  • 15 personas registradas como no binarias

En esta elección, diez alianzas compiten por las bancas nacionales que representarán a la provincia en el Congreso.

El desafío de las autoridades será mantener una alta participación ciudadana, luego de los índices moderados registrados en las elecciones provinciales de mediados de año.

Dónde votar

El padrón electoral puede consultarse en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (www.padron.gob.ar), ingresando el número de DNI y distrito para conocer el establecimiento, la mesa y el número de orden correspondiente.

La veda electoral rige hasta las 21 horas, momento en el que se esperan los primeros resultados oficiales.

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK