Con casi el 47% de los votos, el oficialismo bonaerense se impuso en las elecciones legislativas del domingo. Ganó en seis de las ocho secciones electorales. Cristina Kirchner reapareció en el balcón y publicó un mensaje crítico hacia Milei. Gobernadores del interior reaccionaron en redes.
La provincia de Buenos Aires fue nuevamente escenario de un fuerte pronunciamiento político. Este domingo 7 de septiembre se celebraron las elecciones legislativas provinciales, en las que se renovaron diputados y senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares en los 135 distritos bonaerenses.
El frente oficialista Fuerza Patria, que responde al gobernador Axel Kicillof, obtuvo un contundente triunfo con casi el 47% de los votos, consolidando su presencia legislativa y territorial. La fuerza que lidera Javier Milei, La Libertad Avanza, quedó en segundo lugar, con una performance dispar según la región.
El oficialismo logró imponerse en seis de las ocho secciones electorales: la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Séptima y Octava, todas con fuerte peso urbano y conurbano. Por su parte, La Libertad Avanza se impuso en la Quinta y Sexta sección, con epicentro en el interior bonaerense, incluyendo Mar del Plata, Tandil, Bahía Blanca y otras localidades.
En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, expresó:
“Estamos muy contentos: Fuerza Patria sacó casi el 47% de los votos”.
Con estos resultados, el oficialismo logró ampliar su ventaja legislativa y proyecta fortalecer su estructura política de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Repercusiones en redes: tendencias, Cristina y gobernadores
En paralelo al recuento oficial, las redes sociales reflejaron la intensidad política de la jornada. El hashtag #EleccionesPBA fue tendencia durante todo el día en X (ex Twitter), con miles de publicaciones sobre resultados, análisis políticos y reacciones de dirigentes nacionales.
Uno de los hechos más comentados fue la reaparición pública de Cristina Fernández de Kirchner, quien salió al balcón de su departamento en San Telmo, donde cumple prisión domiciliaria, para saludar a un grupo de militantes. La imagen, rápidamente difundida, fue interpretada como un gesto de respaldo al triunfo del oficialismo y un mensaje directo al Gobierno nacional.
Minutos más tarde, la ex presidenta publicó un extenso texto en X con fuertes críticas al presidente Javier Milei. Allí, acusó al mandatario de banalizar el “Nunca Más”, de implementar políticas económicas que “castigan a los más vulnerables”, y de estigmatizar a personas con discapacidad. También apuntó contra Karina Milei y la gestión de medicamentos.
En uno de los pasajes más difundidos, escribió:
“Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy.”
Y cerró con una advertencia electoral:
“Por eso, el próximo 26 de octubre, Kirchnerismo y Peronismo… ¡Más que nunca!”
Opiniones de gobernadores del interior
El resultado bonaerense también generó reacciones desde distintos puntos del país. Gobernadores de peso utilizaron sus redes para enviar mensajes en tono crítico hacia el Gobierno nacional y con llamados a la “unidad federal”.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó:
“En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro.”
“La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para HACER.”
Por su parte, el mandatario riojano Ricardo Quintela celebró el resultado con un fuerte mensaje político:
“El pueblo bonaerense habló con contundencia: eligió poner un freno a las políticas crueles de Milei. Este resultado no es solo una victoria electoral, es un mensaje claro de que con los jubilados no, con las personas con discapacidad no, con los más vulnerables NO.”
Finalmente, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también publicó una reflexión en línea con sus pares:
“Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división, no se resuelven los problemas.”
“Desde el interior productivo, #ProvinciasUnidas tiene mucho para decir y mucho para HACER. El futuro es con producción, trabajo y sentido común.”
Un nuevo mapa político
El triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires representa un respaldo a la gestión de Axel Kicillof y deja al kirchnerismo con mayor capacidad de influencia de cara a las elecciones nacionales de octubre. Al mismo tiempo, expone las dificultades del oficialismo libertario para traducir su discurso nacional en estructuras territoriales consolidadas.
Mientras tanto, desde el interior, los gobernadores empiezan a delinear un espacio común que busca recuperar protagonismo político frente a un escenario nacional cada vez más fragmentado.







