Empresarios argentinos compran Telefe, el canal líder de audiencia, por más de US$100 millones

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El panorama mediático argentino atraviesa una etapa de cambios profundos. Telefe, la señal de televisión abierta con mayor audiencia en el país, fue adquirida por los empresarios del Grupo América en una operación que supera los 100 millones de dólares. Con esta compra, el histórico canal vuelve a manos nacionales luego de casi treinta años bajo la gestión de grupos extranjeros, marcando un hito en la industria audiovisual argentina.

Los nuevos titulares serán los empresarios mendocinos Daniel Vila y José Luis Manzano (quien fuera diputado nacional y ministro del Interior durante el gobierno de Carlos Menem), junto a Claudio Belocopitt y el rosarino Gustavo Scaglione. La compra incluye no solo el Canal 11 de Buenos Aires (conocido popularmente como Telefe), sino también una red de medios con presencia en Córdoba, Rosario, Santa Fe y Uruguay. Esta expansión consolida al grupo como uno de los conglomerados de comunicación más poderosos de la región.

La venta, conducida por Paramount Global y asesorada por Quantum Finanzas de Daniel Marx, fue el resultado de un proceso competitivo donde también participaron Alpha Media, de Marcelo Fígoli, y el grupo de Tomás Yankelevich. Finalmente, la solidez financiera y el cumplimiento de diversos estándares fueron claves para que la propuesta del Grupo América se impusiera. 

Detrás del acuerdo se destacó la figura de Gustavo Scaglione, conocido como «El Pulpo», quien en apenas una década construyó un imperio mediático que comenzó en Rosario con la compra de Televisión Litoral, La Capital y varias radios locales. Su incorporación al Grupo América en 2024 amplió su influencia nacional y lo posicionó como uno de los empresarios más influyentes del sector. 

Con esta operación, el Grupo América se asegura una presencia inédita en el mercado audiovisual argentino. Telefe vuelve así a ser controlado por capitales locales, marcando un nuevo capítulo en la historia de los medios del país y reforzando la tendencia de concentración y expansión que redefine el panorama informativo nacional.

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK