Finalizó la obra civil de la sala de hemodinamia del Hospital Perrando con un angiógrafo de alta tecnología

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

En un hecho sin precedentes para el sistema sanitario público de Chaco, este martes se inauguró la obra civil de la nueva Sala de Hemodinamia del Hospital Julio C. Perrando, que contará con el primer angiógrafo de alta tecnología instalado en un efector público de la provincia. El equipo permitirá realizar diagnósticos y tratamientos de alta complejidad sin necesidad de derivaciones a centros privados, marcando un antes y un después en la atención médica pública de la región.

El acto fue encabezado por el gobernador Leandro Zdero, acompañado por el ministro de Salud Sergio Rodríguez, el ministro de Infraestructura Hugo Domínguez y la directora del hospital, Andrea Mayol. También estuvieron presentes autoridades sanitarias, legislativas y del hospital.

“El angiógrafo significa un salto cualitativo en la atención, una herramienta clave para salvar vidas y resolver patologías cardiovasculares dentro del sistema público. En menos de dos años estamos revirtiendo una situación crítica en la salud chaqueña. Cuesta, pero se puede, y lo estamos haciendo”, expresó Zdero, quien además anunció que se equiparán otros hospitales de la provincia.

La obra consistió en la adecuación total del espacio donde anteriormente funcionaban áreas como internación, laboratorio, depósito de material radiactivo y sala de rayos X. También se construyó un conector cubierto que une el nuevo servicio con los quirófanos de la pastilla 6, mejorando la logística y la atención integral de los pacientes.

Además de esta incorporación tecnológica, se inauguraron las obras de refacción general de la fachada del hospital, que incluyen limpieza, reparación de fisuras, pintura, nuevas veredas antideslizantes y accesibles, y renovación del alumbrado exterior, fortaleciendo la seguridad y accesibilidad del entorno.

Más inversión en tecnología para hospitales del interior

Durante el acto, el ministro Rodríguez adelantó que próximamente se adjudicarán nuevos equipos como mamógrafos, ecógrafos y rayos X a centros sanitarios del interior, y se abrirá una licitación internacional para renovar el resonador magnético del hospital Perrando, incorporar un tomógrafo de última generación, y otro para la ciudad de Sáenz Peña.

“Queremos dejar atrás la tercerización de servicios. Contar con equipamiento propio no solo mejora la capacidad de resolución del sistema, también es más eficiente en términos económicos”, subrayó el ministro.

Capacitación y uso interdisciplinario

La directora Andrea Mayol destacó que el angiógrafo será utilizado por múltiples servicios del hospital de forma interdisciplinaria, y que ya se planifican capacitaciones para el personal. “La idea es que cada profesional se sume cuando su intervención lo requiera”, explicó. Por su parte, la jefa de Cirugía, Andrea Zarza Verón, remarcó que el equipo permitirá realizar cirugías mini-invasivas con técnicas endovasculares, mejorando la recuperación y los resultados quirúrgicos.

Con esta inauguración, el Hospital Perrando se consolida como un centro de referencia en la región, con tecnología de vanguardia y una infraestructura renovada, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento del sistema público de salud.

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK