Golpe Maestro en París: Roban Joyas Invaluables del Louvre; Encuentran la Corona Dañada

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Audaz robo en el Louvre, se llevaron joyas imperiales de Napoleón en menos de siete minutos.

En un golpe tan cinematográfico como alarmante, tres individuos encapuchados asaltaron este domingo el Museo del Louvre de París y robaron nueve piezas de la valiosa colección de joyas pertenecientes a Napoleón Bonaparte y la emperatriz. El hecho ocurrió en horas de la mañana y obligó al cierre total del museo, uno de los más visitados del mundo.

Los ladrones ingresaron al edificio por una zona en obras, ubicada sobre los muelles del Sena, y utilizaron un elevador de cesta —una especie de montacargas— para acceder desde el exterior a la emblemática Galería de Apolo, sala que alberga parte del tesoro de las monarquías francesas. Una vez dentro, rompieron las vitrinas y sustrajeron en pocos minutos collares, broches, diademas y otros objetos de gran valor histórico.

Según los primeros informes, todo el operativo duró menos de siete minutos. Uno de los cómplices se mantuvo en el exterior para alertar de cualquier movimiento, mientras los otros dos ingresaban y ejecutaban el robo con rapidez y precisión quirúrgica. Luego, huyeron a bordo de un scooter Yamaha TMax, en dirección a la autopista A6, según confirmaron fuentes policiales.

Aunque el botín está en proceso de evaluación, las autoridades temen que las joyas —de un valor patrimonial incalculable— puedan ser fundidas para la venta del oro, una práctica que ya se había registrado recientemente tras el robo de pepitas en el Museo de Historia Natural.

Una de las piezas más emblemáticas del museo, el diamante Régent, de más de 140 quilates y considerado una joya histórica sin par, no fue robada. Sin embargo, horas más tarde, se encontró dañada y abandonada cerca del museo la corona de la emperatriz Eugenia, engastada con miles de diamantes, lo que sugiere una huida apresurada y posiblemente desorganizada en su fase final.

Escenas de pánico y cierre total

Aunque no se registraron heridos, el atraco generó momentos de pánico entre los visitantes que ya recorrían el Louvre en ese momento. En redes sociales, varios testigos relataron escenas de caos y tensión. “La policía corría cerca de la pirámide de cristal e intentaba ingresar por puertas laterales, pero estaban cerradas”, escribió una usuaria identificada como Kacie. “Adentro, la gente golpeaba las puertas para salir, pero no podían. Fue muy angustiante”, agregó.

El museo anunció su cierre por el resto del día “por razones excepcionales”, mientras equipos de seguridad inspeccionaban la zona afectada. La Galería de Apolo, que fue reinaugurada en enero de 2020 tras un proceso de restauración, es considerada una de las salas más simbólicas del museo y del antiguo Palacio del Louvre.

Investigación en curso

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, ofreció una primera conferencia de prensa al mediodía para dar detalles sobre la investigación en marcha. Hasta el momento, no hay detenidos y se mantienen activas las operaciones de búsqueda tanto de los autores del robo como de las piezas sustraídas.

La policía trabaja sobre varias hipótesis, entre ellas la participación de una banda altamente especializada y con conocimiento previo de la estructura del museo. El hecho representa uno de los robos más audaces de la historia reciente del Louvre y ha encendido las alarmas en el mundo del arte y la cultura en Francia.

En tanto, el Gobierno reforzó las medidas de seguridad en otros museos y espacios patrimoniales clave de la capital francesa. La atención se concentra ahora en evitar la dispersión de las piezas robadas y evitar su ingreso al mercado negro.

El robo, además de su dimensión material, supone un golpe simbólico: se trata de piezas que no solo valen por su confección o antigüedad, sino por su carga histórica. Joyas que acompañaron a emperadores y emperatrices, y que ahora forman parte de un misterio que moviliza a toda Francia.

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK