“Cuando se sanciona una norma deben estar establecidas las partidas presupuestarias que se necesitan para darle cumplimiento”, manifestó.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió esta mañana a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que fue promulgada y suspendida por el Poder Ejecutivo, y aseguró que los diputados «están en su derecho» de debatir una moción de censura en su contra. Sin embargo, remarcó que «falta que el Congreso diga cuáles son las fuentes para darle cumplimiento a la ley».
«Promulgamos la Ley en término como corresponde. El Congreso insistió y no nos quedó más remedio que promulgarla, pero la Ley 24.156, en su artículo 38, establece que cuando se sanciona una norma deben estar definidas las partidas presupuestarias necesarias para darle cumplimiento», explicó Francos.
En declaraciones a medios nacionales, el funcionario sostuvo que, de no haberse suspendido la aplicación de la norma, «me podían denunciar por incumplimiento de funcionario público, porque no estoy cumpliendo con el artículo 5.º de esta ley, que dice que si no están las partidas, la ley queda suspendida».