El Presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, participarán este viernes de una reunión con Jamie Dimon, CEO del JP Morgan, en el marco de la visita del banquero estadounidense a la Argentina. El encuentro se realizará en un hotel porteño donde la entidad realiza su encuentro anual, y no en la Casa Rosada, según confirmaron fuentes oficiales.
Dimon lidera el principal banco de Estados Unidos y cumple un rol clave en las negociaciones que impulsa el gobierno argentino junto a la administración de Donald Trump. Entre ellas se encuentra el programa «Deuda por Educación», que prevé la recompra de bonos con fondos destinados a ese fin, y la posibilidad de un préstamo por 20.000 millones de dólares que complementaría el swap firmado entre ambos países.
La agenda del viernes incluye una charla sobre perspectivas económicas y financieras, de la que participarán Caputo y su equipo, además del presidente de YPF, Horacio Marín. En ese contexto se espera el encuentro privado con Milei, quien regresó esta mañana a Buenos Aires tras participar del cierre de campaña en Rosario.
La visita de Dimon comenzó el miércoles con actividades en Buenos Aires, incluyendo reuniones con empresarios locales, entre ellos Eduardo Eurnekian. Este jueves encabezó un cóctel en el Teatro Colón que reunió a unas 180 figuras del ámbito político y corporativo.
Entre los invitados se destacaron Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado de Estados Unidos; Tony Blair, ex primer ministro del Reino Unido; y Amin Nasser, titular de Saudi Aramco. También asistieron empresarios argentinos como Marcos Galperín (Mercado Libre), Eduardo Elsztain (IRSA), Alejandro Bulgheroni (PAE) y Marcelo Mindlin (Pampa Energía).
La cumbre vip contó también con el número dos del Banco Central, Vladimir Werning, junto a su pareja, y Mauricio Macri, quien había recibido a Dimon en la Casa Rosada en noviembre del 2018 para discutir inversiones del banco en medio de tensiones financieras.
El encuentro del JP Morgan se realiza en un momento de volatilidad en los mercados financieros, tras la reciente intervención del Tesoro estadounidense en la compra de pesos y las expectativas por las elecciones legislativas. En un informe reciente, el banco sostuvo que un buen desempeño de La Libertad Avanza podría generar una reacción positiva en los mercados.
El interés de Dimon, señalaron analistas, está vinculado al respaldo al programa económico de Milei y a la posibilidad de inversiones en sectores estratégicos como los minerales críticos, en un contexto de disputa global por recursos.







