Jorge Fernández, candidato a senador por Dignidad Popular: “Los chaqueños van a elegir entre transparencia y corrupción”

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

A días de las elecciones nacionales, el candidato a senador por la lista 202 de Dignidad Popular, Jorge Fernández, dialogó con Nicolás Bulatovich en el programa Buena Tarde por Radio Ban. En una entrevista extensa, Fernández presentó sus propuestas, cuestionó la falta de debates entre candidatos y denunció el uso de fondos públicos para actos proselitistas por parte del oficialismo.

“Queremos caras nuevas y mentes nuevas”

Fernández explicó que su candidatura surge del cansancio ante “la política tradicional” y la falta de renovación dentro de los grandes partidos. “Nos cansamos de las mentiras. Armamos nuestro propio partido porque no queríamos más decisiones a dedo ni egos personales”, señaló.
Según dijo, Dignidad Popular se consolidó como partido chaqueño en 2024 y participará por primera vez en una elección nacional con boleta única de papel, modalidad que debutará en la provincia del Chaco este domingo.

El candidato, que ocupa la posición 7 en la boleta, afirmó que su espacio representa una alternativa frente a lo que describió como una falsa polarización entre “la celeste y la violeta”. “No hay solo dos opciones. Nosotros tenemos propuestas reales para la provincia”, enfatizó.

Propuestas: del Bitcoin al desarrollo agroindustrial

Entre sus principales iniciativas, Fernández destacó dos proyectos que presentaría en el Senado si resulta electo:

  1. Declarar al Bitcoin como moneda de curso legal en Argentina, para permitir que trabajadores chaqueños que cobran en criptomonedas puedan operar localmente.
  2. Declarar la emergencia agropecuaria, agroindustrial y de infraestructura en el Chaco, con el fin de generar empleo genuino y atraer créditos blandos para obras y desarrollo rural.

También mencionó su plan para impulsar un tercer puente internacional entre Las Palmas (Chaco) y Paraguay, con conexión ferromotora y una zona franca que integraría la producción regional con los grandes puertos del país.

Ley de transparencia y control blockchain

Una de las propuestas más innovadoras que Fernández destacó fue la Ley de Transparencia con tecnología blockchain, una aplicación que permitiría el seguimiento del gasto público en tiempo real.
“Queremos evitar la corrupción. Con esta aplicación el ciudadano podrá ver en qué se gasta cada peso de sus impuestos”, explicó.
El proyecto incluiría además la reactivación de las leyes de Ficha Limpia y Extinción de Dominio, y un control sobre la pauta oficial a los medios de comunicación, para garantizar una distribución equitativa y transparente.

Críticas al oficialismo y llamado a un voto consciente

El candidato criticó duramente el uso de fondos públicos durante la campaña electoral. “El gobernador está usando dinero de Lotería Chaqueña y del erario público para actos políticos. Eso no puede seguir pasando”, afirmó, proponiendo sanciones y controles estrictos a través de la justicia electoral.

Fernández también lamentó la ausencia de debates entre candidatos: “No hay ley que los obligue, pero los contadores y exsenadores no quisieron debatir conmigo. No hace falta ser contador para saber contar y manejar mejor la economía que ellos”.

Un senador “ad honorem”

Fernández aseguró que, de llegar al Senado, donará su dieta para financiar vehículos destinados al traslado de pacientes chaqueños hacia hospitales de alta complejidad en Buenos Aires.
“Nuestro equipo está formado por empresarios, comerciantes y profesionales. No vivimos de la política. Queremos servir, no servirnos”, expresó.

Cerrando la entrevista, Fernández hizo un llamado directo a los votantes chaqueños:

“Este domingo, los ciudadanos van a elegir entre transparencia y corrupción. Entre un Chaco progresista, tecnológicamente avanzado y con trabajo genuino, o seguir con lo mismo de siempre.”

Las elecciones se realizarán este domingo, con más de diez listas compitiendo en la provincia y la utilización, por primera vez, de la boleta única de papel.

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK