En una movida histórica, la Conmebol formalizó ante la FIFA su propuesta para ampliar el Mundial 2030 a 64 selecciones, llevando el torneo a un nuevo récord de participación y con más partidos disputados en el continente sudamericano.
El planteo fue presentado este martes durante una reunión en Nueva York encabezada por el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, y el titular de la FIFA, Gianni Infantino, junto a autoridades como Santiago Peña (presidente de Paraguay), Yamandú Orsi (presidente de Uruguay) y Claudio “Chiqui” Tapia (AFA). Quien no estuvo presente fue el presidente argentino, Javier Milei.
¿Cómo sería el nuevo formato?
La idea contempla elevar el número de equipos de 48 (confirmados para 2026) a 64, con un total de 128 partidos en lugar de los 104 que se proyectan actualmente. Se organizarían 16 grupos de 4 selecciones y se clasificarían los dos primeros de cada grupo. Desde allí, el torneo seguiría con fases de eliminación directa: dieciseisavos, octavos, cuartos, semifinales y final.
En cuanto a la distribución geográfica:
- 13 grupos jugarían en España, Portugal y Marruecos.
- 3 grupos se disputarían en Argentina, Uruguay y Paraguay, en lo que serían las sedes sudamericanas del certamen.
Las posibles sedes serían el Estadio Monumental (Buenos Aires), el Estadio Centenario (Montevideo), y en Asunción, el Defensores del Chaco o el Nuevo Estadio Nacional.
Más cupos para todos
Una de las consecuencias del nuevo formato sería el reparto ampliado de plazas clasificatorias. En Conmebol, por ejemplo, ya hay 6 cupos directos y uno al repechaje para el Mundial 2026. Si el torneo pasa a 64 equipos, la mayoría de las selecciones sudamericanas tendría un lugar asegurado.
Una celebración global del centenario
El Mundial 2030 marcará los 100 años del primer campeonato del mundo, disputado en Uruguay en 1930. Por eso, la FIFA ya había decidido que los tres partidos inaugurales se jueguen en Sudamérica. Con la propuesta de Conmebol, esa presencia se ampliaría significativamente.
Los partidos en Sudamérica se jugarían entre el 8 y 9 de junio, mientras que el grueso del certamen se desarrollaría del 13 de junio al 21 de julio en Europa y África.
Las ciudades confirmadas en la fase principal incluyen:
- España: Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Málaga, San Sebastián, Zaragoza, Las Palmas, La Coruña.
- Marruecos: Casablanca, Rabat, Marrakech, Agadir, Fez, Tánger.
- Portugal: Lisboa y Oporto.
«Una fiesta para el mundo», dice Conmebol
“Estamos convencidos de que la celebración del Centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Queremos un Mundial con 64 selecciones, en tres continentes al mismo tiempo, para que todos tengan la oportunidad de vivir esta experiencia”, expresó Domínguez tiempo atrás.
La propuesta está ahora en evaluación por parte de la FIFA. Si prospera, el Mundial 2030 podría convertirse en el evento deportivo más grande de la historia.







