«Los escribanos merecen respeto”: Dura carta de un notario a Jorge Rial tras sus insultos al aire

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El escribano Jorge W. Sibert, de Resistencia (Chaco), publicó una contundente respuesta al conductor Jorge Rial, quien en su programa “Argenzuela” (Radio 10) del 26 de agosto lanzó graves insultos contra los escribanos. La carta, difundida entre profesionales del notariado, cuestiona la desinformación del periodista y defiende el rol público de la función notarial.

Carta completa: De un escribano a un “periodista”

Días atrás, los profesionales escribanos de todo el país vimos, escuchamos y fuimos testigos del evidente “alto concepto” que tiene respecto de nuestra profesión quien se hace llamar “periodista” o “conductor de radio o televisión”, el señor (¿Señor?…) Jorge Rial.

En su programa “Argenzuela” (Radio 10, del 26/08/2025), cuya fracción de video se difundió ampliamente en los sectores vinculados con el Notariado, se despachó con una catarata de agravios, calumnias, términos injuriosos e insultos de la más baja calaña respecto de la función que nos compete a los escribanos, llegando al extremo de tratarnos, entre otros calificativos, de “sinvergüenzas”, “chorros”, “inútiles”, “hijos de p…” y “último escalón”, según creemos, de la valoración que el mencionado Rial se fabricó en su enferma, estrecha o maltrecha… imaginación.

No cabe aquí entrar a responder o pretender convencer al pseudo periodista en cuestión sobre lo que realmente es, hace o a qué se dedica un escribano. Y para no caer en el juego del contraataque irracional y de las explicaciones que irán a caer en saco roto seguramente, dada la estrechez intelectual e ignorancia supina del opinante, y por sobre todas las cosas para no entrar en el fango putrefacto en el que tan bien se desempeña este sujeto nefasto —y del que no le conviene salir, porque es el único lugar donde cosecha adeptos, donde desnuda intimidades ajenas, arruina carreras y se atribuye la potestad de denostar a cuanta persona se le venga en mente… y quizás también cosecha dinero para su bolsillo—, podemos preguntarnos nosotros también: ¿cuándo vamos a terminar con el “curro” de los periodistas que abusan y no entienden la libertad de expresión? ¿O de los que direccionan su accionar para favorecerse a sí mismos o a quien los usa de lacayos?… ¿Se nos permiten esas preguntas?

Lo que sí cabe es poner en conocimiento de Rial que los escribanos cumplimos una función y desarrollamos una tarea que —por si no lo sabe— está delegada por el Estado, bajo condiciones de idoneidad y de estricto control jurisdiccional, que hacen a la tan denostada seguridad jurídica. La misma seguridad jurídica que está garantizando, seguramente, el escribano al cual él prometió “ir a cagar a trompadas” (sic), anunciar su nombre al aire y hacerse cargo de la documentación que la ley y el sistema jurídico argentino exigen para la compra de la propiedad que está “viendo”, según él mismo narra. También de la correcta instrumentación del negocio jurídico que pretende realizar.

La función notarial exige un profesional altamente preparado, calificado y actualizado permanentemente. En el fondo, y sin eufemismos, el escribano busca siempre —porque así está obligado a proceder— subsumir dentro de la ley la voluntad de sus requirentes, que buscan realizar sus negocios, asegurar su patrimonio, su futuro o expresar cuanta voluntad deseen para su paz y tranquilidad. Hablando en criollo: el escribano asegura, obrando con la diligencia debida, la legalidad del negocio.

Finalmente, y sin ánimo de parecernos a un ventajero y siniestro contador de chismes baratos de farándula devenido abruptamente en “periodista” opinador sesgado de la actualidad política, le manifestamos a Rial, así como quien no quiere la cosa —porque alguien nos ha pasado el chisme— que cuando a nuestros hijos les preguntan “¿a qué se dedica tu papá o tu mamá?” y contestan “es escribano”, no tenga la más mínima duda de que lo hacen con el mayor orgullo.

¿Conocerá usted eso, Jorge Rial?


Firmado:
Esc. Jorge W. Sibert
DNI 17.369.662
Resistencia, Chaco

ADHIEREN A ESTA CARTA LOS SIGUIENTES PROFESIONALES ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO: Alicia FERRER, Cecilia ZALAZAR, Graciela TEJERINA, Eduardo BERNACHEA, Fabiana GUTTNER, Dina MAIDANA, Claudia GARCIA de LA PAZ, Leandro ALEM; Susana ESTIGARRIBIA, Karina BAEZ, Pedro MARINICH, Cristina SALTEÑO, Analía MORO, Lilian GOMEZ, Maria RAZETO, Mariela GUTIERREZ, Jessica WOODYAT, Carmen MAROTO, Patricia VALUSSI, Sonia PICALUK, Marta Araceli PITRA, Eric SUAREZ, Giselle CUSSIGH, María LATORRE, Silvia GERBER, Laura BENCHART, Lilian SZABO, Jorge MACIAS, Rosana VALDIVIESO, Gabriela RAMIREZ, Analía CAÑETE, Eda GONZALEZ, Daysi ZUASQUITA, Sara ALEGRE, Flavia MORE, Silvia LUGO, Mónica FARIAS.

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK