El Gobierno nacional estudia por estas horas renovar los beneficios impositivos para importar alimentos de la canasta básica, que dispuso a mediados de marzo en un intento por abrir la competencia. El objetivo es lograr una reducción en las remarcaciones en ese rubro indispensable.
Según pudo saber TN, el Ejecutivo avanza en la prórroga de la resolución que vence en dos semanas. Con esta medida, la gestión de Javier Milei buscó que los artículos extranjeros de primera necesidad compitan con los nacionales para “apuntalar la baja de la inflación”.
El régimen de beneficios se puso en marcha en marzo mediante el decreto 384 y la resolución general 5490 de la AFIP. En paralelo, el Banco Central (BCRA) había modificado ese mismo mes el esquema de acceso al mercado de cambios oficial para importadores de este tipo de productos. Así, el pago de las importaciones en dólares de cuatro fechas -de un mes a 120 días- se redujo a los 30 días.
Entre los productos incluidos se encuentran: banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoo, pañales, entre otros. No obstante, la variedad de productos importados en las góndolas es escasa y el ingreso de los artículos es paulatino.