Elecciones en INSSSEP: Nos visitaron Nancy y Walter Gómez

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Walter y Nancy Gómez, referentes de la Lista 9, denuncian el manejo político del organismo previsional y proponen una gestión transparente y centrada en los afiliados. Las elecciones serán el 30 de octubre.

En entrevista con RadioBan, los candidatos Walter y Nancy Gómez presentaron su propuesta como referentes de la Lista 9 – «Afiliados con voz y voto», en el marco de las próximas elecciones del INSSEP (Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos), previstas para el 30 de octubre. Se definen como una lista independiente, ajena a partidos políticos y gremios, conformada exclusivamente por trabajadores y jubilados de la administración pública.

Durante la conversación, ambos candidatos expusieron su preocupación por el estado actual del instituto: falta de medicamentos, insumos médicos, prestaciones básicas y atención deficiente tanto en la provincia como para los afiliados derivados a Buenos Aires. Acusaron al sector político y a los gremios de haberse «adueñado del INSSEP» y manejar los fondos de los trabajadores sin rendición de cuentas.

“Nos están privando de medicación, de traslados, de tratamientos. ¿Dónde está la plata del afiliado?”, se preguntó Walter Gómez, quien denunció que el INSSEP debería manejar «billones de pesos» provenientes de los aportes obligatorios de más de 270 mil afiliados, con una cápita estimada en 200 mil pesos por persona.

Por su parte, Nancy Gómez subrayó la necesidad de devolver transparencia y gestión honesta al organismo. “Queremos publicar en qué se gasta cada peso. Que cada afiliado pueda ver los números. No vamos por un sueldo, vamos por la gente”, afirmó.

Entre las propuestas centrales de la Lista 9 se destacan:

  • Revisión del cobro de plus médico, con la intención de reducirlo progresivamente.
  • Reforma del sistema de derivaciones y mejora en la atención fuera de la provincia.
  • Cobertura efectiva de sepelios y seguros.
  • Suministro regular de medicamentos e insumos médicos como sillas de ruedas o prótesis.
  • Auditoría y transparencia en el uso de los fondos del instituto.
  • Fin del uso político del INSSEP, transformándolo en un organismo al servicio de sus verdaderos dueños: los afiliados.

“La obra social debe dejar de ser un búnker político. Es la caja más grande que hoy tiene el Estado, y está siendo usada con fines políticos y gremiales”, advirtió Walter.

La lista se identifica como la única opción auténticamente independiente, alejada de las estructuras partidarias o sindicales. El número para votar es el 9, con un diseño visual destacado por el color azul, según mostraron durante la entrevista.

Ambos candidatos cerraron su participación con un mensaje directo a la comunidad de trabajadores públicos y jubilados:

“Queremos pedirles que nos den la oportunidad. No somos lo mismo de siempre. Investiguen a quién votan. El 30 de octubre, apuesten al cambio, apuesten a la Lista 9 – Afiliados con voz y voto”.

¿Cómo votarlos?

  • Lista: Nº 9
  • Nombre: Afiliados con voz y voto
  • Color distintivo: Azul
  • Fecha de elecciones: 30 de octubre

Sus redes sociales y contacto:

  • Facebook: Lista 9 – Afiliados con voz y voto
  • WhatsApp: Canal “Afiliados con voz y voto”
  • Perfiles personales: Nancy Gómez, Walter Gómez

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK