El Banco Mundial recortó sus proyecciones de crecimiento para la economía argentina. En su último informe, el organismo estimó que el PBI subirá 4,6% en 2025, casi un punto menos que la previsión de junio, cuando calculaba un 5,5%. Para 2026 anticipa una moderación con un crecimiento del 4%, medio punto por debajo de la estimación previa.
La revisión responde a un escenario internacional menos favorable, marcado por tasas de interés altas y persistente incertidumbre comercial y financiera. Sin embargo, el organismo destacó que Argentina atraviesa una «notable recuperación» en 2025 luego de dos años consecutivos de contracción, y que será la economía con mayor crecimiento de la región este año.
En su análisis, el Banco Mundial señaló que comienzan a observarse señales de recuperación en el consumo y la inversión privada, respaldadas por la etapa inicial del plan de estabilización del gobierno de Javier Milei. La menor inflación y el superávit fiscal también contribuyeron a la mejora de los principales indicadores macroeconómicos.
En el plano regional, el Banco Mundial proyecta un crecimiento del 2,3% para América Latina y el Caribe en 2025 y una leve suba a 2,4% en 2026. A la vez, advirtió que la región sigue enfrentando problemas vinculados a la inflación y a un nivel de endeudamiento que alcanzó el 63,8% del PBI en 2024, frente al 59,9% registrado en 2019.