Resistencia: el transporte público llega a Av. Belgrano y mejora la conectividad en la zona sur

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

En respuesta a un reclamo histórico de vecinos, el Gobierno provincial puso en marcha un nuevo tramo del transporte público que ya circula por la avenida Belgrano, beneficiando a miles de familias de los barrios 6 de Septiembre, 1 de Noviembre, San Gabriel y otras zonas del sur de la ciudad.

El anuncio fue realizado este jueves por el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, y el subsecretario de Transporte y Logística, Rolfi Díaz, quienes destacaron la importancia de esta mejora en un contexto económico complejo. “En tiempos difíciles, cada mejora cuenta. Por eso, hacemos un gran esfuerzo para que las soluciones lleguen donde más se necesita, cumpliendo con el compromiso de dar respuestas a los vecinos”, señaló Domínguez.

Hasta ahora, los vecinos de esta área debían caminar hasta la avenida Malvinas Argentinas para acceder al servicio de colectivos, ya que el tramo de avenida Belgrano —entre el centro y el número 3100— no contaba con cobertura directa. Esta situación generaba dificultades diarias, especialmente para quienes deben trasladarse a sus trabajos, escuelas o realizar trámites esenciales.

Con la puesta en funcionamiento de este nuevo recorrido, los habitantes de la zona sur disponen desde hoy de un servicio más eficiente, directo y cercano, lo que no solo mejora la calidad de vida, sino que también garantiza mayor equidad territorial en el acceso al transporte.

La medida se implementa bajo las facultades que posee la Subsecretaría de Transporte y Logística para la modificación, mejora o readecuación de los recorridos del sistema metropolitano, siempre en el marco normativo vigente. Según establece la reglamentación, los ajustes no pueden superar el 30 % del recorrido original sin consenso, lo que asegura transparencia y participación vecinal.

Díaz explicó que esta acción forma parte de un plan integral para equilibrar la oferta de transporte en toda la ciudad. “Aún hay zonas con mayor cantidad de líneas o ramales, mientras que otras estaban completamente desatendidas. Esta medida es un paso más hacia un sistema de transporte urbano más justo y accesible para todos”, subrayó.

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK