Tras el receso de invierno, este lunes se reanuda el ciclo lectivo 2025 con una jornada de protesta en toda la provincia. Docentes reclaman el pago de la cláusula gatillo y advierten por una fuerte pérdida salarial.
El regreso a clases en Chaco no será normal. Este lunes, docentes de toda la provincia realizan un paro por 24 horas en reclamo del incumplimiento del pago de la cláusula gatillo, una herramienta que ajusta los salarios de acuerdo con la inflación. La medida de fuerza, convocada por gremios como Atech y Federación Sitech, incluye movilizaciones y asambleas en distintos puntos del territorio chaqueño.
Durante la semana pasada, los sindicatos ya habían anticipado el conflicto. En conferencia de prensa, la secretaria general de Atech, Rosa Petrovich, denunció que el salario inicial de un docente «no llega a los 760 mil pesos», contradiciendo las declaraciones de la ministra de Educación, quien había asegurado que esa cifra alcanzaba los 950 mil pesos.
“El no pago de la cláusula gatillo significa que empezamos con una reducción salarial importante. Quedaremos 6% por debajo de la inflación. Lejos estamos de recomponer nuestra situación salarial”, señaló Petrovich.
Por su parte, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, remarcó que además del paro, se están definiendo nuevas acciones para visibilizar el conflicto.
“Con el paro solo no basta. La docencia movilizada nos permite avanzar. Estamos indignados”, expresó.
Desde los gremios apuntaron también contra el gobernador Leandro Zdero, recordando que cuando era oposición defendía activamente la cláusula gatillo.
“Apelamos a la responsabilidad para que cumpla con su compromiso y con la palabra empeñada”, sostuvo Petrovich.
La medida se enmarca en un clima de malestar generalizado entre los trabajadores de la educación, que advierten sobre el deterioro del poder adquisitivo y exigen una recomposición urgente del salario.







