Misiones y Nación firmaron convenios para ejecución de Obras de Integración Socio Urbana

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

El gobernador de Misiones y la secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación, firmaron este martes convenios que permitirán obras de integración socio urbanas en las ciudades de Posadas y San Pedro.

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y la secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación, Fernando Miño firmaron este martes convenios que permitirán obras de integración socio urbanas en las ciudades de Posadas y San Pedro.

La rúbrica se llevó a cabo en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, en Posadas donde el mandatario destacó la importancia de proveer a los barrios de la debida infraestructura y servicios.

«Cuando uno mira todos estos papeles y escucha todos los montos con tantas familias, todo se resume en un acto digno para quienes construyen la Argentina día a día», dijo.

Y agregó que «celebro muchísimo cuando podemos firmar este tipo de convenios e ir haciendo realidad los objetivos que nos vamos trazando, porque no se puede crecer, ni desarrollarse, si no brindamos servicios en todo el universo de nuestra provincia», indicó.

Más adelante, Herrera Ahuad aseguró que estas inversiones «representan la dignidad de quienes viven en esos lugares» y agradeció la muestra de federalismo por estos recursos puestos en beneficio de la gente.

Para finalizar expresó que, «cuando discutan la política en beneficio de la gente, me van a tener al lado siempre que se trate de dignidad, de obras que llevan calidad y servicio para todos los misioneros».

A su turno, Fernanda Miño, afirmó que esta gran inversión «es para seguir dándole dignidad a las familias más vulnerables de Misiones».

Y añadió que «queremos trabajar en conjunto y siempre que vengo no me canso a repetir el ejemplo a seguir que es Misiones para todos».

Con la rúbrica de los convenios se aprobó la asistencia financiera del Fondo de Integración Socio Urbana, gestionado a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana, destinada a la ejecución de los proyectos.

En ambos casos, la modalidad para asignar las obras será por medio de contratos a empresas mediante licitación pública y con cooperativas mediante adjudicación directa.

El proyecto en Posadas estará a cargo de la Unidad Ejecutora Provincial y se realizará en la chacra 252, entre las avenidas Vivanco, Bustamante, Andresito y Costanera, para beneficiar de forma directa a 386 familias.

En el área se conformarán 378 lotes con red de agua y cloacas, conexiones domiciliarias para servicios, red de desagüe pluvial, vial, puente vehicular peatonal, limpieza de arroyo, red eléctrica y alumbrado público, subestación transformadora, red peatonal, equipamiento urbano, plaza saludable, intra lote de agua y cloacas, núcleos húmedos, salón de usos múltiples, hasta la relocalización parcial, reconstrucción de viviendas y finalmente la mudanza.

Mientras que en San Pedro se hará cargo la Subsecretaría de Tierras y Colonización de la provincia y se realizará en el barrio Punta Cancha para beneficiar de forma directa a 127 familias.

La obra propone resolver la accesibilidad vehicular y peatonal, acompañándolo con la ejecución de las infraestructuras básicas (red de agua, red pluvial y electricidad).

También se ampliará el espacio público, a partir de la parquización de los bordes del arroyo, para generar un parque lineal en el borde del barrio Punta Cancha.

En el área se conformarán en diferentes etapas 53 lotes con red agua potable y conexiones domiciliarias, red pluvial con nexo, red de BT y alumbrado público, conexiones domiciliarias eléctricas, red vial y peatonal con nexo y parque lineal al borde del arroyo Mbiguá.

Fuente: Telam

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK