Dengue: se refuerzan las tareas de prevención y bloqueo de foco en la provincia del Chaco

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

Desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia se reforzaron las tareas de prevención, mediante la eliminación de probables criaderos del vector, descacharrado, identificación de casos sospechosos y bloqueo de foco (con fumigación en domicilio y/o fumigación espacial) ante casos probables y/o positivos confirmados.

Ante el aumento de casos de dengue a nivel nacional, en la provincia del Chaco se refuerzan las acciones de vigilancia y alerta epidemiológica

En declaraciones a Chaco TV, Elisa Robles que se encuentra al frente de la Dirección de Vectores de la provincia confirmó este martes el aumento de casos de dengue en la provincia. Pero aclaró que en su mayoría estos casos provienen de ingresos de otras provincias como Santa Fe, Santiago del Estero y Salta.

Según expresó Robles, en la actualidad la localidad más afectada es la de Basail. “ El problema en esta localidad es que está ingresando mucha gente que viene desde Santa Fe, muchos vienen incluso a hacerse los diagnósticos a la localidad de Basail”, dijo.

Robles también confirmó la existencia de un caso de chikungunya en la provincia. “La persona contagiada que tuvo contacto estrecho con una persona proveniente de Paraguay”, dijo.

Aumentos de casos a nivel nacional
Ayer la ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno aseguró que : “El sistema está en alerta desde principios de año porque entendíamos lo que estaba pasando en países limítrofes y observamos lo que viene ocurriendo a nivel país”, relató la ministra de Salud Pública Carolina Centeno quien recalcó que “nuestra energía a nivel sanitario está depositada en la vigilancia y alerta por lo cual tenemos a nuestros equipos trabajando en territorio”.

Si bien la vigilancia epidemiológica provincial se sostiene desde hace semanas, la ministra se refirió al estado de alerta actual debido a la suba de casos a nivel país y un reciente brote en localidades del norte de Santa Fe (limítrofes al Chaco). En un reciente reporte el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 8.000 nuevos casos de dengue en 13 jurisdicciones y más de 500 casos de chikungunya en otras cinco provincias registrados durante las últimas cuatro semanas.

“Lo que se está viendo ahora a nivel país, más allá de lo que viene sucediendo en los países limítrofes, es que determinadas jurisdicciones están teniendo un aumento casi exponencial de los casos de enfermedades de transmisión vectorial durante la última semana, en virtud de lo que significa la presencia del vector y el contagio de estas enfermedades, en particular de dengue”, expresó Centeno.

Como se activan las tareas de bloqueo de foco
Acerca de las tareas de bloqueo de foco, explicó que se activa luego de que la persona que comienza con síntomas se reporta a un servicio de salud. “Se da la alarma o la alerta y ahí se procede a hacer un bloqueo de foco, que es la intervención con camionetas del Ministerio, con operarios que llevan mochilas o maquinaria pesada para poder fumigar la casa de la persona en la cual se está sospechando o tiene un diagnóstico de positivo, entonces se bloquea y fumiga además varias cuadras alrededor”, comentó.

La sospecha tanto de dengue como chikungunya es clínica, pero la confirmación se da mediante pruebas de laboratorio. Por esta razón, y para facilitar una detección e intervención temprana en el lugar, la funcionaria pidió estar alertas ante la presencia de los siguientes síntomas: “fiebre de tres a cinco días que no baja, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en el cuerpo y en las articulaciones, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, erupción cutánea”.

Ante la presencia de este tipo de síntomas es importante “no automedicarse ni consumir ibuprofeno y consultar de inmediato a los servicios de salud”, recalcó Centeno. La titular de Salud Pública solicitó “referir antecedentes de viaje si la persona con síntomas se fue al exterior del país o a alguna zona con brote de casos”.

MÁS NOTICIAS...

RADIOBAN EN X

Tweets by RadioBanOK

FACEBOOK