“Los resultados de los operativos son ampliamente positivos» que además permitieron secuestrar vehículos con pedidos de captura que datan de meses e incluso años atrás”. Recordó la importancia de circular con casco y la documentación reglamentaria al día.
Los controles se realizan en puntos móviles de la ciudad y en recorridas que realizan los agentes de la Caminera.
El responsable de la Dirección Metropolitana de la Policía Caminera, Juan Ernesto Fretis, realizó un balance a los dispositivos de control y prevención del delito implementados durante las últimas jornadas y consideró que “los resultados han sido ampliamente positivos”. Los operativos se realizan de manera conjunto entre distintas divisiones de la fuerza provincial, con personal de las comisarías de Resistencia, y en articulación con Gendarmería y Policía Federal.
“Se han realizado varios secuestros de motocicletas con pedidos de secuestrode meses e inclusive años anteriores, que fueron productos ilícitos en la vía pública o en domicilios”, detalló Fretis en declaraciones a Radio Provincia. En ese marco, contó que la Policía Caminera realiza recorridas y controles en puntos fijos distintos sectores de la ciudad.
“Lo que se solicita es la documentación reglamentaria del vehículo, auto o moto, como también la identificación personal del conductor y sus acompañantes, en caso que los haya”, puntualizó. Una vez finalizada la verificación, si se cumplen todos los requisitos, los conductores pueden continuar con la circulación.
Dependiendo del lugar donde se realizan los operativos, por la competencia que tiene la Policía Caminera, en caso de detectar alguna falta grave en rutas provinciales y nacionales como en las correctoras, se procede al secuestro del vehículo.
En la jurisdicción de las comisarías, se hacen los controles de documentación pertinentes y se verifica la identidad con el Sistema de Gestión Biométrica (SIGEBI), para determinar si el conductor no tiene pedido de captura. Para las distintas faltas hay penas diversas previstas, desde el secuestro de los vehículos a la aprehensión de las personas, en caso de que tengan cuentas pendientes con la Justicia.